Kit de cocina molecular

Un original regalo para amantes de la cocina.

La cocina molecular es un enfoque innovador de la cocina que se basa en la aplicación de la ciencia y la tecnología en la elaboración de alimentos. Se trata de una técnica culinaria que busca explorar los procesos y las reacciones que tienen lugar durante la cocción, con el objetivo de crear nuevos sabores, texturas y presentaciones utilizando productos y herramientas de laboratorio, como el nitrógeno líquido, la goma xantana, el ácido cítrico y el agar-agar, para manipular la estructura de los alimentos y crear platos sorprendentes. También utiliza técnicas de cocción no convencionales, como el vacío, la esferificación y la espuma, para lograr efectos visuales y táctiles únicos.

La cocina molecular es una corriente culinaria que fusiona técnicas científicas y el arte de la cocina para transformar ingredientes y crear platos con texturas y presentaciones sorprendentes.

¿Qué es la Cocina Molecular?

Se centra en entender y manipular los procesos físicos y químicos que ocurren durante la preparación de los alimentos. Esta práctica permite:

  • Experimentar con texturas y sabores: Al aplicar principios científicos, se pueden alterar o resaltar características de los ingredientes.
  • Innovar en la presentación: Platos que sorprenden visualmente, ofreciendo nuevas experiencias sensoriales.

Orígenes y Evolución

Surgió en las últimas décadas del siglo XX, impulsada por chefs vanguardistas como Ferran Adrià y Heston Blumenthal, quienes transformaron la gastronomía tradicional mediante técnicas innovadoras. Estos pioneros buscaron romper las barreras convencionales de la cocina, integrando la experimentación científica en el proceso creativo culinario.

Técnicas Comunes

Entre las técnicas más utilizadas destacan:

  • Esferificación: Permite encapsular líquidos en una fina membrana, creando pequeñas esferas que estallan en sabor al morderlas.
  • Gelificación: Convierte líquidos en geles, permitiendo formas y texturas inesperadas en los platos.
  • Uso de nitrógeno líquido: Se emplea para congelar rápidamente alimentos, dando lugar a texturas crujientes o sorprendentes contrastes de temperatura.
  • Aireación y espumas: Se generan espumas estables a partir de líquidos, aportando ligereza y una presentación novedosa.

Ejemplos de Aplicación

La cocina molecular se manifiesta en platos como:

  • Esferificaciones de jugos o salsas.
  • Espumas de sabores intensos que acompañan platos principales.
  • Postres que combinan geles, espumas y técnicas de congelación para crear contrastes únicos en cada bocado.

Impacto en la Gastronomía

Esta corriente ha desafiado las concepciones tradicionales de la cocina, abriendo un abanico de posibilidades creativas y sensoriales. Además, ha influido en la forma de entender la cocina, no solo como un arte, sino también como una disciplina que se beneficia del rigor científico.

En resumen, la cocina molecular es una innovadora fusión de ciencia y gastronomía que continúa inspirando a chefs y amantes de la buena cocina, ofreciendo experiencias culinarias únicas y sorprendentes.

La cocina molecular es conocida por su creatividad, su innovación y su capacidad para sorprender y emocionar a los comensales. Sin embargo, también es importante tener en cuenta que la cocina molecular requiere habilidades y conocimientos especializados y puede ser un enfoque costoso para la cocina en comparación con las técnicas culinarias tradicionales.

En resumen, la cocina molecular es una forma emocionante y desafiante de explorar y experimentar con la comida, y es adecuada para aquellos que buscan una experiencia culinaria única y sorprendente.

La Cocina molecular es el producto de una innovación gastronómica, derivada de la Nouvelle Cuisine, que convierte cada receta en una experiencia casi de laboratorio, cambiando las texturas conocidas hasta ahora y potenciando al máximo todos los sabores.

El batido, la gelificación, el aumento de la viscosidad son procedimientos que realizados con determinados alimentos nos permiten la creación de espumas, esferificaciones, geles, emulsiones.

Molecule-R - Kit de Cocina Molecular con Accesorios
  • Contenido: – 4 aditivos alimentarios (20 bolsitas) – 1 molde de silicona – 3 pipetas.
  • 1 cuchara ranurada – 1 cuchara medidora – 1 jeringa de grado alimenticio – 2 tubos de silicona – 1 DVD con 50 recetas.

Algunos precios pueden haber cambiado desde la última actualización. Revisado el 06/07/2025

esferificacion

Kit de cocina molecular

Cocina molecular: Set completo de utensilios.

Este Kit de gastronomía molecular para principiantes te permitirá iniciarte, experimentar en gastronomía y vivir nuevas experiencias en tu cocina. Incluye como utensilios: pipetas, una cuchara medidora, una cuchara perforada, una jeringa alimentaria, tubos de silicona, un molde de silicona. Los aditivos son: 5 bolsitas de 25g de lactato de calcio; 5 bolsitas de 10g de alginato de sodio; 5 bolsitas de 10g de lecitina de soja; 5 bolsitas de 10g de Agar-Agar, además un DVD con 50 recetas. Cuando necesites reponer aditivos puedes conseguirlos también por separado en Molecule-R

YouTube video

Algunos precios pueden haber cambiado desde la última actualización. Revisado el 08/11/2025

Kit esferificación

Kit esferificación
  • Kit de ingredientes y utensilios para hacer esferificaciones de cocina molecular
  • Permite preparar esferas y perlas comestibles a partir de distintos líquidos

Algunos precios pueden haber cambiado desde la última actualización. Revisado el 06/07/2025

El Cocinista nos trae un conjunto de ingredientes y utensilios básicos para hacer esferificaciones directas, así como esferificaciones inversas para ingredientes que sean ricos en calcio.

Este kit contiene:

  • Cuaderno Laguilhoat de introducción a la Cocina Molecular.
  • 150g de Alginato de Sodio, el ingrediente clave para hacer esferas,  150g de Goma Xantana, para darle el nivel de espesor adecuado a nuestra mezcla.
  • 220g de Cloruro de Calcio, para preparar un baño rico en calcio donde cuajar las esferas.
  • 250g de Citrato de Sodio, para reducir la acidez que evita que se formen las esferificaciones
  • 170g de Lactato de calcio para reforzar el contenido en calcio si hacemos esferificación inversa
  • 1 botella biberón de 250ml para hacer perlas
  • 1 cuchara perforada para recoger y escurrir las esferas
  • Juego de cucharas medidoras para medir ingredientes y hacer «yemas» (de metal o de plástico, según disponibilidad)

Por último te sugerimos uno libro con el que completar a la perfección el Kit de iniciación a la gastronomía molecular que hemos visto anteriormente:

Carmen Fernández nos ofrece en su libro, Cocina molecular de fusión,  los procesos de cocinado generales, útiles consejos, trucos e ideas, y sobre todo, con una extensa variedad de recetas paso a paso, te convirtieras en un chef de vanguardia con la cocina molecular en casa.

Este libro ofrece una explicación clara y concisa sobre métodos culinarios como la gelificación o la emulsión, más un completo recetario molecular con el que poner en práctica la teoría aprendida. Conseguir que el momento de comer se convierta en una experiencia emocional desconocida tiene mucho de física y química, pero también abre una puerta nueva a la creatividad, incitando a que la belleza de un plato singular domine nuestra mesa.

Algunos precios pueden haber cambiado desde la última actualización. Revisado el 30/06/2025

Cocinista Kit de Esferificación Mini
31,79
VER MÁS
Amazon Amazon.es
-11% Lacor - 69221 - Ahumador de Alimentos Magic, Pistola para Fumar, Ahumador...
39,73 44,90
VER MÁS
Amazon Amazon.es
Hopekings Deshidratador de Alimentos 8 Pisos Bandejas, Deshidratador de Frutas y Verduras...
105,99
VER MÁS
Amazon Amazon.es
Caja para hacer caviar Kit de Gastronomía Molecular, Acrílico 96 agujeros Kit...
VER MÁS
Amazon Amazon.es
Aikeec Caviar - Herramienta de esferificación molecular (100 orificios)
VER MÁS
Amazon Amazon.es
Cocina molecular de fusion (Cocina Gourmet)
VER MÁS
Amazon Amazon.es
Last update was on: 8 noviembre, 2025 11:50

 

Smart Shoppers
Logo