
Hipócrates, considerado el padre de la medicina moderna, dijo: «Sea el alimento tu medicina, y la medicina tu alimento», indicando la importancia de la alimentación en el mantenimiento de la salud.
Lo que comemos no influye solamente en nuestro estado físico, también en nuestro estado de ánimo.
Está demostrado que el consumo de determinados alimentos está relacionado con el estado de ánimo y que los componentes de los alimentos, actúan directa o indirectamente en nuestro cerebro provocando cambios en nuestros estado de ánimo.
Por eso vamos a conocer cómo influyen en el estrés algunas vitaminas y minerales.
Algunos de los principales nutrientes con propiedades «relajantes» son el triptófano, el magnesio, el omega 3 y vitaminas del complejo B.
Triptófano
El Triptófano forma parte de algunas proteínas y es indispensable para la producción de serotonina una sustancia que controla la ansiedad, el insomnio y estrés, entre otras funciones. Existen alimentos ricos en triptófano tanto de origen animal como vegetal.
Lo encontramos en: huevos, pavo y pollo, salmón, atún, cereales integrales, garbanzos, plátano, calabaza, dátiles, cacahuetes, semillas de sésamo, girasol, alga espirulina, espinacas, remolacha, zanahoria y apio.
Es necesario que tu dieta contenga alimentos ricos en vitaminas C, B1, B6, B9 y B12, calcio y zinc para favorecer la conversión de triptófano en serotonina.
Magnesio
El Magnesio: es un mineral que interviene en la conducción nerviosa actuando como un relajante neuropsiquico. Lo contienen frutos secos como almendras, nueces, pistachos, anacardos, los cereales integrales y las legumbres.
Omega 3
El Omega 3 (DHA): grasa saludable que forma parte de las membranas de nuestras células, entre ellas las propias neuronas, y tiene efectos positivos en el equilibrio emocional, estrés, ansiedad y depresión. Está presente en el pescado azul como el salmón y la sardina, los frutos secos, las semillas de chia, lino y calabaza.
Vitaminas
Las vitaminas del complejo B: sobretodo B6 y B3, con infinidad de funciones en nuestro cuerpo, y algunas concretamente en el cerebro y en hormonas que en participan en el estrés. Las encontramos en la levadura, el germen de trigo, la coliflor, los plátanos, las judías verdes, los cereales integrales, las legumbres, los huevos, el pescado y la carne.
- El L-triptófano es un aminoácido esencial, lo que significa que nuestro organismo no puede producirlo por sí mismo y debe ser adoptado de manera exógena al...
- El triptófano actúa como precursor de la serotonina, un neurotransmisor implicado en la regulación del estado anímico, el estrés, y el descanso.
Actualizado el 16/03/2023